10
Alimentos Para Una Próstata Saludable
A pesar de que la consciencia sobre el cáncer debería
manifestarse en ambos sexos, un estudio reciente confirmó que las mujeres
suelen ser más conscientes y tener mayor conocimiento sobre algunos tipos de
cáncer en comparación con los hombres. Sin embargo, existen algunos tipos de
cáncer que los hombres deberían conocer, uno de ellos es el cáncer de
próstata.
El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en
el aparato reproductor masculino y se propaga lentamente. Por esta última
razón, muchos hombres pasan la mayor parte de sus vidas sin conocer los
riesgos de padecer esta enfermedad. Además de las consultas con
especialistas y los controles periódicos, existe una gran variedad de
alimentos que pueden ayudar a prevenir y tratar los problemas en la próstata.
Para mantener la próstata saludable, te recomendamos consumir
algunos de los alimentos en esta lista:
1- Nueces de Brasil
![]()
Estas deliciosas nueces son excelentes para la próstata debido a
su alto contenido se selenio, un nutriente asociado con la reducción del
riesgo de padecer cáncer de próstata. Tan solo 26 gr de estas nueces
contienen 10 veces más del valor diario recomendado de selenio. Además se re
ricas en selenio, este alimento es rico en zinc, un mineral esencial para la
salud de la próstata.
2- Brócoli
El brócoli es un
miembro de la familia de los vegetales crucíferos, tales como la coliflor, el
repollo o la espinaca. Este tipo de vegetales contiene grandes cantidades de
sulforafano e índole, un grupo de nutrientes que se encuentra en las plantas y
tiene grandes propiedades purificadoras y anticancerígenas. Diversas
investigaciones científicas han comprobado que consumir brócoli al menos una
vez por semana podría llegar a reducir hasta en un 45% las probabilidades de
llegar a las etapas más tardías del cáncer.
3- Pimiento de cayena
![]()
Esta especia picante es conocida por ser una excelente fuente de
nutrientes para la salud de la próstata. El picante de este producto se debe
a la alta concentración de un compuesto llamado capsaicina, que tiene
propiedades curativas y ayuda a matar las células cancerígenas. Muchas investigaciones
han demostrado que, al atacar la mitocondria, este compuesto tiene la
habilidad de hacer que las células cancerígenas desaparezcan por sí solas.
4- Té verde
![]()
Este súper alimento es famoso por brindar grandes beneficios
para la salud. Uno de ellos, es la habilidad para combatir diferentes tipos
de cáncer, incluyendo el de próstata. El té verde contiene sustancias
llamadas catechinas que intervienen en la reducción de los niveles de
biomarcadores peligrosos asociados al cáncer. Además, los nutrientes del té
verde pueden ayudar a los hombres con lesiones pre cancerígenas.
5- Hongos
Los hongos son excelentes para la salud de la próstata, en
especial los asiáticos. Por ejemplo, el hongo Shitake contiene una sustancia
llamada lentinia que ha probado tener resultados muy positivos a la hora de
combatir el cáncer. Además, los hongos tienen poderosos antioxidantes que
ayudan a evitar que el cuerpo sea invadido por células cancerígenas.
6- Granadas
![]()
Según un estudio realizado en la Universidad de California, esta
deliciosa fruta contiene elementos que inhiben el movimiento de las células
cancerígenas y reducen la metástasis, evitando la expansión del cáncer. Si no
puedes conseguir la fruta fresca, el jugo de granada es otra opción
disponible para obtener los nutrientes que necesitamos.
7- Semillas de zapallo
Se ha comprobado que las semillas de zapallo benefician a los
hombres que sufren de Hiperplasia Benigna Prostática (HBP), una condición que
cambia el tamaño de las glándulas prostáticas.
8- Salmón
![]()
9- Tomates
El tomate contiene abundante fibra, la que ayuda a que el
licopeno, un antioxidante natural, se fije en los tejidos de la próstata,
previniendo el desarrollo de células malignas o cancerígenas.
10- Cúrcuma
![]()
Los antiinflamatorios y antioxidantes de la cúrcuma hacen que
este alimento sea eficaz en el tratamiento contra el cáncer. Estas sustancias
no solo ayudan a prevenir la enfermedad, sino que también inducen la muerte
de las células cancerígenas.
|