Tangobica metodo para el camino de la Salud y el Bienestar es una técnica de mi creación de bailar el Tango con modificaciones para que tenga impacto en la Salud y el Bienestar
jueves, 20 de junio de 2013
Cuantificar
lafelicidadno es
una tarea fácil, Utilizando en datos obtenidos en la Encuesta Mundial
de Gallup entre 2005 y 2009 en 155 países del mundo, un equipo de
investigadores elaboró el año pasado un ranking teniendo en cuenta elgrado de satisfacción de las personas con sus vidas. También
puntuaron experiencias diarias como si se sentían descansados, respetados, si
vivían sin dolor y si se consideraban intelectualmente estimulados. Además
valoraron indicadores deprosperidad.
El resultado, recogido ahora en este mapa por Targetmap.com, muestra que
El resultado, recogido ahora en este mapa por Targetmap.com, muestra quelos más felices del mundo viven en Europa (verde) y son los
habitantes de Dinamarca (82%), seguidos por finlandeses (75%), noruegos (69%) ,
suecos (68%) y holandeses (68%).Nueva Zelanda y
Australia ocupan también posiciones altas en el ranking con un 63% y 62% de
satisfacción, cifras idénticas a las de Costa Rica, Canadá o Israel. Entre los
que se consideranmás desdichados figuran los habitantes de multitud de países
africanos(Togo 1%
de felicidad, Burundi con un 2%, Sierra Leona con un 3%, etc.). En América,Haitíocupa también uno de los puestos más bajos de
la escala de la felicidad (4%).
Españase sitúa
en elpuesto 43 del ranking, con un modesto36% de felicidad-por
encima de Francia, 35%- y un6% de sufrimiento.