Tangobica metodo para el camino de la Salud y el Bienestar es una técnica de mi creación de bailar el Tango con modificaciones para que tenga impacto en la Salud y el Bienestar
miércoles, 1 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
Nociones sobre el cerebro y la mente
Con una masa aproximada de mil quinientos gramos y unos cien mil millones de neuronas unidas por una extraordinaria red de conexiones, nuestro cerebro se considera el órgano más complejo que existe. Por ello no debe extrañarnos que mantenga aún numerosos enigmas por desvelar.
En una de las cosas en las que suelen coincidir sus estudiosos es que la mente es un producto emergente de la actividad cerebral. Pero, al mismo tiempo, la propia actividad mental puede modificar la estructura y función del cerebro. Un cambio químico que tenga lugar en el cerebro puede cambiar un pensamiento de la misma manera que un pensamiento puede influir en la química cerebral. Esta interacción de doble sentido genera un extraodinario potencial de aprendizaje. Así pues, el cerebro es un órgano con capacidad de cambiar respondiendo a las modificaciones del entorno. Puede variar las conexiones entre neuronas, modificar la red de capilares que les proporcionan oxígeno y nutrientes y producir nuevas neuronas, por lo menos en determinadas zonas, como el hipocampo. En suma, goza de neuroplasticidad.
Esto nos abre la puerta no sólo a conocernos sino también a darnos forma y construirnos a nosotros mismos
Cada vez que aprendemos algo nuevo el cerebro se modifica. Una mente «expandida» o estimulada por una nueva idea jamás recobra su tamaño original.
En una de las cosas en las que suelen coincidir sus estudiosos es que la mente es un producto emergente de la actividad cerebral. Pero, al mismo tiempo, la propia actividad mental puede modificar la estructura y función del cerebro. Un cambio químico que tenga lugar en el cerebro puede cambiar un pensamiento de la misma manera que un pensamiento puede influir en la química cerebral. Esta interacción de doble sentido genera un extraodinario potencial de aprendizaje. Así pues, el cerebro es un órgano con capacidad de cambiar respondiendo a las modificaciones del entorno. Puede variar las conexiones entre neuronas, modificar la red de capilares que les proporcionan oxígeno y nutrientes y producir nuevas neuronas, por lo menos en determinadas zonas, como el hipocampo. En suma, goza de neuroplasticidad.
Esto nos abre la puerta no sólo a conocernos sino también a darnos forma y construirnos a nosotros mismos
Cada vez que aprendemos algo nuevo el cerebro se modifica. Una mente «expandida» o estimulada por una nueva idea jamás recobra su tamaño original.
Etiquetas:
cerebro,
conferencias,
Dr Leon Gerner,
mente,
tangobics system,
Tangoterapeuta,
vivir saludablemente
martes, 10 de julio de 2012
Figuras usadas en Tango y su frecuencia de uso en las milongas
El número de figuras conocidas en el repertorio del tango es inmenso y no vamos a entrar aquí en su estudio sistemático. Pero, por su gran belleza, merece la pena observarlas en bailes reales, acompañando la música en 2x4 o 4x4 característica del tango. Algunas de las figuras más utilizadas son conocidas por los nombres siguientes:
cuadrado o paso básico,
trabada,
ocho (atrás, adelante o caminado),
sacada (adelante, atrás, Montesino),
volea (alta o baja),
parada,
gancho (de hombre y de mujer),
pivotaje,
medio giro,
paralelo,
taconeo,
barrida,
cadena,
patadita,
sentada,
cruzada,
media luna,
molinete y contramolinete,
quebrada (adelante, atrás, girada, lateral),
corrida (adelante, lateral),
firulete,
calesita,
enrosque.
La observación regular de la frecuencia con la que un danzante usa las distintas continuaciones disponibles para cada posición de danza permitiría definir el conjunto de probabilidades de transición que ese danzante particular está usando.
Esto nos permitiría definir el estilo que tiene cada danzante particular cuando él intenta interpretar una forma de danza particular, como un vals, una milonga o un tango.
Esto nos permitiría definir el estilo que tiene cada danzante particular cuando él intenta interpretar una forma de danza particular, como un vals, una milonga o un tango.
Es razonable pensar que lo que diferenciaría al estilo de un bailarín real del estilo de un hipotético autómata artificial que hubiera sido programado utilizando las mismas probabilidades de transición, es que las probabilidades de transición de este último son siempre fijas, mientras que las probabilidades de transición del primero cambiarán según su (complejo) estado interno. Este estado interno incluye factores ampliamente variables tales como: emociones, sensibilidades, ideas, deseos, cansancio, agresividad, curiosidad y caprichos.
Etiquetas:
Dr Leon Gerner,
figuras de repertorio de tango,
ocho,
sacada,
Tangoterapeuta,
Tangoterapia,
volea
viernes, 25 de mayo de 2012
UN METODO NATURAL, NUEVO,EFECTIVO Y ENTRETENIDO DE AUMENTAR LAS DEFENSAS NATURALES: BAILAR TANGO CON EL METODO TANGOBICA ES UNA TANGOTERAPIA
Los beneficios para la salud y el bienestar de la
música son indudables, y su difusión es
explosiva en el mundo. La profesión directamente derivada que es la
musicoterapia tiene un auge muy grande en algunos países. Existe, sin embargo,
una avidez por probar científicamente tan excelentes resultados clínicos. Estas
evidencias científicas están apareciendo por todos lados gracias al
avance de la técnica médica, lo cual le da un aval científico a las observaciones clínicas que se
multiplican. La Tangoterapia es una gran ampliación de la musicoterapia, que
incluye varios ingredientes que potencian la música, aunque la música sigue siendo el ingrediente
principal. Un reciente estudio muestra que el anticuerpo IgA de la saliva que
defiende frente a la invasión por la boca de agentes de todo tipo como
bacterias,virus etc.aumenta luego de una hora de escuchar música seleccionada a tal efecto.
Etiquetas:
Dr Leon Gerner,
IgA,
inmunoterapia,
music,
tango,
tangobics system,
Tangoterapeuta,
Tangoterapia
martes, 15 de mayo de 2012
drleongerner te ha enviado un vídeo: "Música y cerebro 02.avi"
![]() | centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
drleongerner ha compartido un vídeo contigo en YouTube: | |
© 2012 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
cerebro,
Dr Leon Gerner,
efectos en la salud.,
música
drleongerner te ha enviado un vídeo: "Música y cerebro 01"
![]() | centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
drleongerner ha compartido un vídeo contigo en YouTube: A muchas personas que les gusta la música, o incluso son profesionales en diversas areas incluso como profesores de Tango se les ha escapado, por la abundancia de nuesvos conocimientos que vienen como avalancha, y son imprescindibles para el manejo correcto ,con efectos positivos o negativos, de la musica , el baile y la salud y bienestar Interesante documental sobre el efecto de la música en el cerebro por el director del Instituto de Atención Psiquiátrica del Hospital del Mar de Barcelona y concertista Antoni Bulbena. | |
© 2012 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
drleongerner te ha enviado un vídeo: "Salutogénesis 1"
![]() | centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam |
drleongerner ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
El método de salutogénesis o creación de herramientas para enfrentar el stress integra el método Tangobica para una musicoterapia
Nota periodística realizada por el programa televisivo uruguayo "Pormenores"sobre salutogénesis
al reconocido Dr. León Gerner, Médico, perinatólogo,pediatra, especialista en alergia y asma , psicoinmunología y ecopsicología ambientalista, Premio de la Environmental Protection Agency por el trabajo en la protección de los niños de los peligros del ambiente, Auditor normas 14000 del ambiente,Perito de Corte Autor: Tangobica: el camino de la Salud y la Felicidad | |
© 2012 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066 |
Etiquetas:
conferencias,
Dr Leon Gerner,
libros,
pediatra alergista,
salutogénesis
miércoles, 9 de mayo de 2012
Multiples sintomas psicologicos mejoran con TANGOTERAPIA CON METODO TANGOBICA
Efectos psicológicos de bailar Tango
sistema Tangobica.
Tangoterapia
Dr León Gerner
Encontramos en el ejercicio del baile de tango un altísimo efecto terapéutico para personas estresadas, tímidas, inhibidas, con mal manejo de su cuerpo, con dificultades para contactarse con otros, y para expresar sus emociones.
Etiquetas:
bailar,
Coach,
Dr Leon Gerner,
efectos psicologicos,
stress,
tango
miércoles, 21 de marzo de 2012
Medicina natural.Tangobica. Camino para la Salud y Bienestar natural:LA FUERZA DE LOS ELEMENTOS
Dr Leon Gerner te ha enviado un enlace a un blog:
Usamos la fuerza de los elementos para marcar un modo de caminar en tangoterapia y aquí acompañada de inspiraciones para Coach
Blog: Medicina natural.Tangobica. Camino para la Salud y Bienestar natural
Entrada: LA FUERZA DE LOS ELEMENTOS
Enlace: http://drleongerner.blogspot.com/2011/10/la-fuerza-de-los-elementos.html
--
Asistido por Blogger
http://www.blogger.com/
Usamos la fuerza de los elementos para marcar un modo de caminar en tangoterapia y aquí acompañada de inspiraciones para Coach
Blog: Medicina natural.Tangobica. Camino para la Salud y Bienestar natural
Entrada: LA FUERZA DE LOS ELEMENTOS
Enlace: http://drleongerner.blogspot.com/2011/10/la-fuerza-de-los-elementos.html
--
Asistido por Blogger
http://www.blogger.com/
lunes, 12 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)